El Índice Anual del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia de México revela que 20 ciudades mexicanas están entre las 50 áreas metropolitanas más peligrosas del mundo, incluyendo Acapulco y Tijuana.
Este ranking se basa en la cantidad de homicidios por cada 100,000 habitantes, según José Antonio Ortega, presidente del Consejo.
Ciudades Mexicanas en la Lista de las Más Peligrosas del Mundo:
- Colima
- Manzanillo
- Acapulco
- Tijuana
- Ciudad Obregón
- Celaya
- Zamora
- Cuernavaca
- Ciudad Juárez
- Culiacán
- Uruapan
- Irapuato
- Chihuahua
- Chilpancingo
- Zacatecas
- León
- Morelia
- Tapachula
- Benito Juárez
- Ciudad de México
Relación con CTPAT
El programa Customs Trade Partnership Against Terrorism (CTPAT) busca fortalecer la seguridad en la cadena de suministro para empresas que comercian con Estados Unidos. La presencia de estas ciudades peligrosas en México representa un riesgo significativo para la logística y el comercio internacional, ya que el crimen organizado puede afectar:
- Transporte de mercancías (robos, secuestros, extorsión).
- Corrupción y sobornos que comprometen la integridad de la cadena de suministro.
- Riesgo de contrabando o contaminación de carga con drogas o productos ilegales.
Las empresas certificadas en CTPAT deben implementar medidas de seguridad más estrictas en estos puntos críticos, como monitoreo satelital, inspección de rutas, protocolos de seguridad para operadores y auditorías internas.